A tan solo 16 km de nuestra Casa Rural El Molino de Aldearrubia, en pleno corazón de Salamanca, se encuentra un impresionante edificio con siglos de historia y un legado arquitectónico inigualable: el Palacio de la Salina. Esta joya del siglo XVI es un destino imperdible para los amantes de la historia y el arte, y una excelente razón para hospedarse con nosotros y descubrir la riqueza cultural de la región.

Historia y Orígenes

El Palacio de la Salina fue construido en 1538 por encargo de Don Rodrigo Messía, casado con Doña Mayor de Fonseca. Su nombre, «La Salina», se debe a su antiguo uso como almacén de sal, un recurso de gran importancia en la época. A lo largo de los siglos, el edificio ha sido testigo de diversos usos y acontecimientos, y desde 1884 es la sede de la Diputación Provincial de Salamanca.

Una Obra Maestra del Plateresco

Diseñado por el arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón, el palacio es un ejemplo destacado del estilo plateresco con influencias italianas. Su fachada elegante y su patio interior son verdaderas maravillas artísticas. Los arcos del patio están decorados con figuras esculpidas de gran expresividad, representando personajes de aspecto dramático y angustiado, que han alimentado muchas leyendas locales.

La Leyenda del Palacio

Uno de los relatos más curiosos que rodea al Palacio de la Salina es la leyenda del arzobispo Alonso de Fonseca. Se dice que, al llegar a Salamanca con su amante Juana Pimentel, conocida como «La Salina», los nobles locales le negaron la hospitalidad. En represalia, el arzobispo mandó construir este palacio con decoraciones monstruosas que supuestamente representaban a aquellos nobles que lo despreciaron. Sin embargo, la historia real indica que el edificio fue construido después de la muerte del arzobispo y su verdadero dueño fue Juan Alonso de Fonseca, dando lugar a una confusión en la tradición popular.

Cultura y Exposiciones

Hoy en día, el Palacio de la Salina es un importante centro cultural. Su sala de exposiciones en la calle San Pablo n.º 24 acoge muestras de arte contemporáneo, con exposiciones de artistas consagrados y propuestas emergentes. Una visita al palacio no solo permite admirar su arquitectura singular, sino también disfrutar de un programa cultural variado y en constante renovación.

Horarios de Visita

  • De martes a domingo: 11:30 a 13:30 h y 18:00 a 21:00 h.
  • Festivos: 11:30 a 13:30 h.
  • Lunes: cerrado.

Para visitas guiadas, los centros de enseñanza, asociaciones culturales y otros colectivos pueden concertarlas previamente a través del teléfono 923 293 224.

Disfruta de una Estancia con Historia en la Casa Rural El Molino de Aldearrubia

La visita al Palacio de la Salina es una experiencia que complementa perfectamente una estancia en la Casa Rural El Molino de Aldearrubia. Tras un día descubriendo el legado de Salamanca, te ofrecemos un refugio acogedor en plena naturaleza, con todas las comodidades para una escapada inolvidable.

🌿 Reserva tu estancia con nosotros y descubre la magia de Salamanca y su historia desde un lugar privilegiado.