A tan solo 16 kilómetros de la Casa Rural El Molino de Aldarrubia, se encuentra uno de los tesoros más icónicos de Salamanca: la Catedral Vieja. Este majestuoso templo románico, dedicado a Santa María de la Sede, invita a sus visitantes a realizar un fascinante recorrido por la historia del arte y la espiritualidad medieval.

Un templo lleno de historia y arte
Construida entre los siglos XII y XIII, la Catedral Vieja destaca por su planta basilical de tres naves y su impresionante crucero, que forman una cruz latina. Su arquitectura combina elementos románicos con bóvedas de transición al gótico, reflejando la evolución arquitectónica de su época. Entre los maestros responsables de su construcción figuran nombres como Florín de Pituenga, Alvar García y Petrus Petri, quienes dejaron su huella en este emblemático edificio.

La Portada Principal
Aunque reformada en el siglo XVII, la portada principal conserva dos estatuas que representan la escena de la Anunciación. Este detalle es solo el comienzo de los numerosos elementos artísticos que esperan a ser descubiertos en el interior del templo.

Capilla Mayor y el Retablo de los hermanos Delli
El esplendor de la Capilla Mayor es inigualable gracias a su monumental retablo, obra de los hermanos Delli. Este retablo, compuesto por 53 tablas que narran la Historia de la Salvación, desde el nacimiento de la Virgen hasta el Juicio Final, es una de las joyas artísticas más destacadas de Europa.

El Cimborrio o Torre del Gallo
La cúpula del Duero, también conocida como Torre del Gallo, se alza como una maravilla arquitectónica. Su diseño, influenciado por el estilo del Poitou francés, presenta una estructura de doble cúpula, cubierta de escamas y coronada por una veleta en forma de gallo que da nombre a esta estructura.

Capillas llenas de riqueza cultural
Cada capilla de la Catedral Vieja ofrece un tesoro por descubrir. Desde la Capilla de San Martín, con su pintura mural gótica, hasta la Capilla de Santa Catalina, que alberga la biblioteca capitular, cada rincón cuenta una historia diferente. La Capilla de Santa Bárbara, por ejemplo, fue testigo de las ceremonias de graduación de la Universidad de Salamanca hasta el siglo XIX.

Claustro y Salas Capitulares
El claustro, construido en el siglo XII y restaurado tras el terremoto de Lisboa de 1755, es un lugar cargado de historia. Fue el germen de la Universidad de Salamanca y está rodeado por capillas como la de San Salvador y salas que hoy exhiben pinturas y esculturas de artistas renombrados como Juan de Flandes o Luisa Roldán.

Una experiencia inolvidable desde El Molino de Aldarrubia
Visitar la Catedral Vieja es una experiencia que no debe perderse. Hospedarse en la Casa Rural El Molino de Aldarrubia permite disfrutar de la tranquilidad del entorno rural, mientras se exploran las maravillas históricas y artísticas de Salamanca. ¡Ven y vive un viaje en el tiempo que enriquecerá todos tus sentidos!